Tercera Intifada palestina
Todos los árabes de marcha a Israel el 15 de mayo
Todos los levantamientos populares que se han  extendido por el mundo árabe han sido planificados de antemano y  lanzados oficialmente en las páginas de Facebook con semanas de  antelación.
El lobby pro-israelí: Un ministro israelí, la Liga  Anti-Difamación (ADL) y una gran campaña norteamericano-sionista ha  logrado presionar a Facebook para que retirase la página de la tercera  Intifada, que supone un levantamiento de todos los árabes contra Israel.
Viernes, 13 de mayo 
 En Egipto, el epicentro del mundo árabe, el  mayor país árabe y en la plaza Tahrir, en el corazón de El Cairo, donde  la primavera del mundo árabe ha surgido y cobrado impulso, esta gran  Intifada árabe se pondría en marcha. 
 Millones de personas se reunirán de nuevo en la  plaza Tahrir, en el corazón de El Cairo, pero esta vez para llamar a  todos los árabes para iniciar una marcha hacia Israel. 
 Esta protesta masiva se produciría dos días  antes de la marcha real, como un mensaje claro a Israel y al resto del  mundo de que la liberación de Palestina es la causa principal de todos  los árabes en Oriente Medio. Y que la restauración de Jerusalén es una  sagrada misión de todos los árabes 
 Para conmemorar el día del éxodo palestino de  1948 ( La Nakba ), cuando más de 750.000 palestinos fueron expulsados  por la fuerza de su tierra de origen por parte de Israel, otros tantos  miles de indignados manifestantes árabes de Egipto, Jordania, Siria,  Líbano, junto con sus hermanos palestinos de Gaza y Cisjordania ocupada,  avanzarán hacia Israel en lo que ellos llaman la Tercera Intifada. 
En su marcha, se denunciará la actual ocupación  sionista de la tierra árabe de Palestina y se pedirá el reconocimiento  internacional del Estado palestino independiente, con sus legítimas  fronteras anteriores a 1967 y con Jerusalén Oriental como su capital.
Esas justas demandas palestinas se han solicitado de  todas las formas conocidas mediante la diplomacia en los últimos 60  años. Pero desde que la diplomacia fracasase completamente, a los árabes  de Palestina lo único que les han concedido es la desesperación y la  diáspora, y han pensado que ha llegado el momento de poner su vida en  sus propias manos.
¿Y qué momento podría ser más oportuno que esta  primavera árabe, de la que muchos árabes no podrían ver o o imaginar en  su plena floración sin incluir Palestina?
Este plan revolucionario que ha sido públicamente anunciado en Facebook y al que se le ha dado el título audaz de “la Tercera Intifada Palestina”  después de dos Intifadas palestinas anteriores. La primera fue iniciada  en 1987 y la segunda, o lo que se conoce como la Intifada Aq ‘ sa , en  el año 2000. Durante los dos levantamientos, Israel tuvo que vivir los  disturbios internos y las protestas en todo el mundo: la condena de su  política de apartheid y la opresión hacia los palestinos.
Pero como esta “causa” ha conseguido atraer a casi  300.000 seguidores y un número muy creciente de visitantes en tan sólo  unos días, Israel se puso nervioso. Inquieto y nervioso, Israel actuó en  contrapartida.
Lo que preocupa a Tel Aviv es el hecho de que, hasta  ahora, todas las revueltas árabes han sido iniciadas en las páginas de  Facebook. Así, en la situación de ebullición en el mundo árabe esta  convocatoria a través de Facebook no debería ser subestimada ni  descuidada.
Intimidación a Facebook 
Con el creciente tráfico a la página de Facebook y la  difusión de la convocatoria de una tercera intifada, Israel no podía  soportar ver debajo un gran letrero que dice: “. La única democracia en  Oriente Medio”
Cambiaron rápidamente el mensaje, de modo que Israel proclama el ” odio hacia Israel y el antisemitismo” ofreciendo su máscara despótica, y antes de que los administradores de la tercera Intifada lo supiesen, Yuli Edelstein , el ministro israelí de Diplomacia y Asuntos de la Diáspora, escribió a Mark Zuckerberg , cofundador de Facebook y le dijo:
 La red social tiene un gran potencial para  movilizar a las masas en torno a buenas causas, y todos estamos  agradecidos por eso. Sin embargo, este potencial tiene también la  capacidad de causar gran daño, como en el caso de la incitación que  aparecen en la página la Tercera Intifada palestina.
Una declaración de Facebook, el lunes de la primera semana de abril decía que, si bien la página “tercera  Intifada podría molestar a alguien, la crítica de una determinada  cultura, país, religión, estilo de vida o ideología política, por  ejemplo – por sí solo no es una razón para cancelar el debate. “
En ese momento estaba claro para Israel que  Zuckerberg no comprendió el mensaje. Israel no busca una definición  elocuente de los términos de la página sobre la libertad de expresión,  sino lo que quiere es la eliminación de la página. Así que Israel, con  sus grupos de presión sionistas y las campañas pro-Israel comenzaron a  mover algunos hilos y mostrar algunos músculos y no pasó mucho tiempo  antes de que el Sr. Mark Zuckerberg llegase a comprenderlo y reevaluar  diciendo que la página incita a la violencia contra Israel.
Y para asegurarse de que esto sea una lección para  siempre, aprendida por las malas, menos de una semana después de retirar  la página de la Intifada de Facebook, Zuckerberg presentó una demanda por un valor de más de mil millones de dolares en daños,  por haber hecho demasiado poco y demasiado tarde. La demanda ha sido  interpuesta por una de las marionetas sionista estadounidenses, con el  nombre de Larry Klayman. 
Después de que la página ya no estuviese disponible el martes, el director de ADL, Abraham Foxman, comentó ,
 Al tomar esta medida, Facebook ha reconocido una  importante norma que debe aplicarse para la evaluación de las  cuestiones de incumplimiento de sus términos de servicio que implique la  distinción entre la incitación a las llamadas a la violencia y las  legítimas para las expresiones colectivas de opinión y de acción.  Esperamos que seguirá vigilando atentamente sus páginas ante otros  grupos que llaman a la violencia o el terrorismo contra los Judíos o  contra Israel. 
Pero eso va a ser misión imposible, porque ¿cómo  podría perseguir Facebook a los miles de usuarios árabes que  reemplazaron sus fotos de perfil con la foto del cartel de la tercera  Intifada? ¿ Facebook también va a cerrar otras páginas que también  hablan de la misma Intifada?
¿Por qué Israel no se puede enfrentar a la verdad? Está muy claro, no necesita aterrorizar a Zuckerberg o Goldstone.  Los árabes nunca aceptarían a Israel como un estado vecino, siempre que  Palestina esté siendo sistemáticamente borrada del mapa por la  dictadura militar sionista.
Israel podrá intimidar a Facebook, pero no a los millones árabes que despiertan 
Si Facebook bloquea cualquier página o cualquier  cuenta en la que se habla negativamente de Israel, eso significa que  Zuckerberg va a sacrificar a cientos de millones de árabes y musulmanes  que ya están utilizando Facebook en todo el mundo.
¿Podría Facebook, al contrario que su función  anterior en impulsar las revueltas árabes, salvar la pieza de dominó de  Israel en su caída?
http://dissidentvoice.org/2011/04/third-palestinian-intifada/#more-32243
Posted in: Conflicto palestino-israelí
                        Posted on 26 abril, 2011                           pornoticiasdeabajo            
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario